El domingo 5 de mayo de 2019 empezamos por fin las sesiones de trabajo de Cambia el marco. En total se harán cuatro sesiones y esta primera estuvo dedicada a conocer el peso que la práctica o la pertenencia religiosa tienen en la conformación de la identidad de los/las jóvenes participantes en el proyecto.
El encuentro duró cinco horas y nos dio tiempo a realizar actividades muy distintas. Después de una dinámica de relajación para romper el hielo nos dedicamos a visionar y comentar algunas de las prácticas dedicadas al «Auto-retrato cinematográfico» que los/las jóvenes filmaron en su entorno cotidiano entre la sesión anterior y ésta. La conversación acerca de los espacios familiares y los nuevos visionados propuestos por Jonás Trueba dieron paso a un ejercicio de lectura y escritura creativa con el objetivo de acercarnos a la trayectoria vital de cada participante.
A continuación nos dedicamos al visionado de algunos fragmentos dedicados al retrato del «otro» y salimos al exterior para realizar una práctica con nuestros teléfonos móviles. En parejas, desafiamos a los/las jóvenes a realizar el «Retrato» de un/a compañero/a. La práctica nos valdrá para el nuevo reto que nos proponemos: retratar a un familiar como ejercicio para conocer nuestras raíces.
Finalmente terminamos la sesión con un debate partiendo de la pregunta: ¿Qué peso tiene la fe/creencia en mi identidad?. Fue muy interesante identificar los puntos de conexión a pesar de la enorme diversidad de perfiles.